Panzer VI Königstiger: El Rey de los Tanques
El Panzerkampfwagen VI Ausf. B fue un tanque pesado alemán de la Segunda Guerra Mundial. También era conocido como Sonderkraftfahrzeug 182 (Sd. Kfz. 182), o informalmente, Tiger II o Königstiger en alemán y como Royal Tiger (Tigre Real) para los ingleses y King Tiger (Rey Tigre) para los estadounidenses.
El Tiger II derivaba parcialmente del Tiger I, y estaba pensado para compartir muchos componentes con el planeado Panther II. El diseño siguió el mismo concepto que el del Tiger I en combinación del Panther, pero con la intención de ser mejor. El chasis del Tiger II sirvió como base para el cazacarros sin torreta Jagdtiger. El Tiger II pesaba 68 toneladas, y estaba protegido con hasta 185 mm de blindaje frontal, y armado con un cañón de 88 mm KwK 43 L/71, el arma más poderosa montada sobre un tanque durante la guerra.
Su fuerte blindaje y el cañón de gran alcance le daba al Tiger II ventaja sobre muchos de sus oponentes. Esto fue una realidad en el frente occidental, donde las fuerzas estadounidenses y británicas carecían de una gran cantidad de tanques pesados. En el Frente Oriental la situación era diferente, pues el tanque soviético IS-2Hitler cuando lo vio por primera vez en acción, debido a que tenía una planta motriz mucho menor que la necesaria para su peso. era inferior en muchos parámetros pero su mayor número junto con el de otros tanques como el T-34/85 así como el terreno difícil hacían del Tiger II un tanque poderoso pero sobresaturado. En una posición defensiva, el Tiger II era casi imposible de destruir. Sin embargo, ofensivamente tenía menos éxito debido a su funcionamiento mecánico. Fue una gran decepción para
El Tiger II fue desarrollado a finales de la guerra y se realizó un número relativamente pequeño (unos 560 en total). Como todos los tanques alemanes, utilizaba un motor de gasolina. Sin embargo, este motor era el mismo que funcionaba en los tanques más ligeros Panther y Tiger I. El Tiger II tenía poca potencia de motor, como muchos tanques pesados de la época, y consumía mucho combustible (su tanque de 860 litros lleno sólo proporcionaba una autonomía de 100 km. en terreno variable).
Había dos diseños muy similares para el tanque, uno de Henschel y otro de Porsche. Sin embargo, las torretas fueron diseñadas y fabricadas por Krupp para ambos modelos. Porsche pensaba que ganaría el contrato y fabricó 60 vehículos, aunque otras fuentes indican que sólo fueron 50. No obstante, el diseño de Porsche perdió frente al de Henschel. Entre las razones de esta derrota se encontraba que el diseño de Porsche utilizaba demasiado cobre, pero otra razón era que tenía una torreta con la parte frontal curvada.
Esta forma curvada era una trampa para disparos. Una trampa para disparos es una parte del tanque donde la metralla del impacto no es desviada con seguridad, sino que es desviada impactando en otra parte del tanque. En el caso de la torreta de Porsche, la trampa para disparos se localizaba en la parte inferior del mantelete del cañón. Si un impacto alcanzaba esa zona, la metralla se desviaba hacia el techo del casco, donde se localizaba el conductor y el radio-operador, y que estaba menos blindado y era mucho más fácil de penetrar.
Aunque ninguna de las versiones de Porsche fue producida, aproximadamente 60 torretas fueron añadidas al casco estándar y entraron en combate. La versión de Porsche de los tanques podía ser identificada por la torreta de forma curvada y con un saliente en el lado izquierdo para acomodar la cúpula del comandante.
Galería de Imágenes
Referencias
Wikipedia.org - Artículo sobre el Tiger II
portierramaryaire.com - Ficha Técnica del Tiger II
militar.org - Tiger II vs Stalin IS 2